Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad según su navegación.

Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.



De acuerdo


Más información
Galería ANTIQVARIA - Arte Contemporáneo, antigüedades, mercado, coleccionismo

Arte contemporáneo, antigüedades, mercado, coleccionismo

La primera revista online de arte y antigüedades

PARA ESTAR AL DÍA

Miércoles, 10 de Enero de 2024, Galería Antiqvaria

Fallece el escultor Francisco López

El escultor Francisco López Hernández, perteneciente al grupo conocido como «Realistas de Madrid», ha fallecido a los 85 años en la capital madrileña, su ciudad natal, según ha informado el Museo Thyssen-Bornemisza.

La muerte de López Hernández, uno de los protagonistas de la exposición «Realistas de Madrid» que se pudo ver entre febrero y mayo del pasado año en este museo, se produjo el domingo.

La inspiración clásica y su «impecable sentido del oficio» han sido dos carácterísticas de Francisco López destacadas hoy por Guillermo Solana, director artístico del Museo y comisario junto a María López de la exposición que tuvo lugar en el Thyssen.

Francisco López formaba parte junto con su mujer, la pintora Isabel Quintanilla, del grupo histórico y generacional de pintores y escultores que vivieron y trabajaron en Madrid desde la década de 1950, unidos tanto por el vínculo de su formación y de su trabajo como por sus relaciones personales y familiares.

Además de por este matrimonio, el grupo estaba compuesto por Antonio López García (Tomelloso, Ciudad Real, 1936); su esposa, María Moreno (Madrid, 1933); el escultor Julio López Hernández (Madrid, 1930), hermano de Francisco (Madrid, 1932); su mujer, la pintora Esperanza Parada (San Lorenzo de El Escorial, Madrid, 1928 - Madrid, 2011) y Amalia Avia (Santa Cruz de la Zarza, Toledo, 1930 - Madrid, 2011), casada con el artista Lucio Muñoz. Aunque no todos ellos habían nacido en Madrid, esta ciudad fue el lugar principal de residencia y trabajo.

Perteneció a una familia de orfebres y recibió las primeras lecciones en escultura de su padre. Posteriormente estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid y en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando.

En 1956, viajó a Roma (Italia) con una beca de estudios del Ministerio de Educación. También lo hará con estancias en París (Francia) y en Grecia, ampliando su formación.

Expuso por primera vez en el año 1955, en compañía de otros artistas pertenecientes a la escuela realista contemporánea española, Antonio López García y Julio López Hernández, su hermano, y de un informalista, Lucio Muñoz. En 1960 se casó con la artista visual Isabel Quintanilla y se trasladan a vivir a Roma entre 1960 y 1964, en la Academia de España en Roma, ocupando una plaza ganada por oposición.

Desde los años setenta, Francisco López participó en numerosas exposiciones en Alemania, Francia, Suiza, Estados Unidos y España.

Sus obras se encuentran en numerosos museos, incluyendo el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museo Británico de Londres, la Nueva Pinacoteca de Múnich, Alemania o la Fundación Juan March y en las calles de muchas ciudades.



(Fuente: http://www.abc.es)

Reportajes

Videos

Galeria de Fotos

Curiosidades

Rutas del Arte